Caza Mayor >
Caza Mayor >


1
La RFEC y AESAN lanzan una campaña de prevención de la triquinosis
08-10-2020
Caza Mayor | Actualidad | Jabalí |
La Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han publicado un tríptico informativo (puede consultarlo haciendo clic aquí) con el objetivo de reducir los potenciales riesgos asociados al autoconsumo de carne de jabalí, es decir, aquella no procedente de los canales habituales de comercialización, por la presencia del parásito triquina.
La triquinosis (o triquinelosis) es una enfermedad parasitaria que afecta al hombre y a diferentes mamíferos silvestres y domésticos (especialmente jabalíes y cerdos), producida por diversas especies del género Trichinella (triquina).
Esta enfermedad, aunque conocida y controlada hace muchos años, puede ser grave para el ser humano, siendo la principal fuente de infección la carne y los productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados procedentes de jabalíes o cerdos parasitados por triquina.
Para prevenir esta enfermedad, es esencial que todos los cerdos y jabalíes que se destinen al consumo humano sean analizados para comprobar que no presentan el parásito, incluyendo los que se destinan al autoconsumo por parte de los cazadores.
La carne de animales de estas especies que se comercializa por los canales habituales (carnicerías, restaurantes, supermercados, mercados…) ha sido ya sometida a estos análisis, obligados por normativa. Sin embargo, es necesario concienciar de la necesidad de realizar este análisis también en el caso de carne de caza para consumo propio.
En nuestro país, la mayoría de los brotes de triquinosis se producen por el consumo de carne de jabalí procedente de cacerías sin control sanitario, la ingesta de carne de cerdo procedente de matanzas domiciliarias, o la mezcla de ambas carnes en embutidos.
Según ha señalado la Federación Española y AESAN, el objetivo de este tríptico es sensibilizar a los cazadores sobre la importancia de realizar este análisis de triquina en las piezas de caza.
Al tiempo, se pretende aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad e informar sobre cómo prevenirla, persiguiendo reducir los brotes de triquinosis y proteger la salud de los consumidores de estos alimentos (cazadores, familiares y amigos) concienciándoles de la necesidad e importancia de someter esta carne a un examen veterinario previo a su ingestión.
El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, ha querido insistir a los cazadores sobre la trascendencia de no hacer caso a los “remedios caseros” para eliminar la triquina. “La carne de jabalí para autoconsumo debe ser siempre analizada por un veterinario, el único que nos puede confirmar que está libre de triquina. No hacerlo y recurrir a métodos caseros, totalmente ineficaces, es poner en grave peligro la salud de toda la familia”.
Mutuasport promueve la seguridad en las monterías con un cortometraje
15-11-2019
Federación | Actualidad | Caza Mayor | Accidentes |
La mutua, con motivo de la incipiente campaña montera, ha difundido un vídeo con el que quiere transmitir sencillas y simpáticas acciones de buena conducta y seguridad.
Los cazadores de Arén donan carne a Cruz Blanca Huesca
.jpg)
08-04-2019
Caza Mayor | Actualidad | Jabalí |
La cuadrilla llevó a cabo la acción solidaria junto a Pirenaica de Carnes de Caza y Cárnicas Dibe.
Primera cacería de jabalíes de Jocar
.jpg)
19-02-2019
Eventos | Actualidad | Caza Mayor | Jabalí |
Se celebró el pasado 16 de febrero en Valmadrid y Torrecilla de Valmadrid.
XLIX Campeonato Autonómico de Caza Menor con Perro

21-11-2018
Competición | Actualidad | Caza Mayor | Delegaciones |
Participaron 7 cazadores de las tres provincias aragonesas mas el Campeón Sergio Blanco Tena que defendió su título conseguido el año pasado en Alfajarín (Zaragoza).
Mosqueruela vende 53 permisos de caza de cabra montés
.jpg)
19-10-2018
Caza Mayor | Actualidad | Cabra |
Los permisos se podrán materializar desde el 15 de noviembre de 2018 hasta el 15 de mayo de 2019.
Medidas para combatir la peste porcina africana

22-09-2018
Caza Mayor | Actualidad | Jabalí |
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha elaborado un vídeo con las principales recomendaciones para combatir el avance de la PPA.
La DGA otorgará permisos extras para cazar cabras hispánicas enfermas de sarna
.jpg)
01-12-2017
Caza Mayor | Actualidad | Cabra |
La DGA hará un muestreo exhaustivo de las cabras hispánicas con sarna en el Matarraña.
Subasta de cabra montés en Mosqueruela
21-08-2017
Federación | Actualidad | Caza Mayor |
El plazo de ofertas permanece abierto.Toda la información accediendo a la noticia.
La Asociación del Corzo Español lanza su proyecto anual de defensa de los corcinos

27-04-2017
Caza Mayor | Corzo |
Bajo el lema 'Pon un corcino en tu web', la ACE pretende concienciar a ayuntamientos y otras entidades con presencia en el mundo rural.
CICLO PRIMAVERA 2016
Charlas en Huesca sobre Jabalí, ciervo y corzo.

01-04-2016
Eventos | Actualidad | Caza Mayor | Jabalí | Ciervo | Corzo |
Acceder a la imagen para conocer el programa completo
Filtrar por temática
