FARCAZA celebra su Asamblea General Ordinaria

21 de junio de 2024. La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) celebró el pasado 14 de junio su Asamblea General Ordinaria y también una convocatoria extraordinaria motivada por el proceso electoral que celebrará la entidad este año. La reunión se celebró en el Pabellón Multiusos de El Burgo de Ebro (Zaragoza) y contó con la presencia de la Junta Directiva y la asistencia de asambleístas procedentes las tres provincias aragonesas.

Como es habitual, la Asamblea sirvió para hacer un repaso a la actividad federativa durante los últimos 12 meses, así como para trasladar la ejecución presupuestaria del año 2023, aprobar las Cuentas de dicho ejercicio y validar el Presupuesto para 2024. Durante la reunión, el presidente de FARCAZA, Miguel Ángel Girón, realizó el tradicional informe de la presidencia para dar cuenta del trabajo realizado por la Junta Directiva.

Girón detalló los encuentros periódicos que ha venido manteniendo en los Patronatos de Espacios Naturales Protegidos y de Reservas de Caza en los que FARCAZA tiene asiento, así como con prácticamente todas las fuerzas políticas con representación en Aragón durante el último año. También se abordó el trabajo que se ha venido desarrollando junto a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón que se conformó tras las elecciones de mayo de 2023. La nueva Administración autonómica impulsó una Dirección General de Caza y Pesca con la que la Junta Directiva de FARCAZA mantiene una estrecha colaboración y sintonía y un trabajo diario.

El presidente destacó la importancia de mantener encuentros institucionales en unos tiempos difíciles para la caza en España, ya que en ellos se tiene la oportunidad de trasladar las demandas y reclamaciones del colectivo a los responsables de la gestión administrativa. Durante su intervención, Miguel Ángel Girón también apeló a la unidad del colectivo para responder a los ataques que recibe y para poder explicar a la sociedad la labor tan importante que desempeñan los cazadores. Además, pidió a los presentes a difundir la más que nunca necesaria colaboración en los censos de especies y la toma de muestras para elaborar análisis y estudios científicos que contribuyan a asegurar el futuro de la caza en España.

El presidente de FARCAZA recordó que no opta a ser reelegido en el cargo, por lo que la del 14 de junio fue su última Asamblea. Girón se despidió de los asambleístas y deseó suerte a la próxima Junta Directiva que saldrá del proceso electoral.

Durante la Asamblea hubo otras intervenciones, como la de los responsables de las asesorías jurídica y técnica, servicios que FARCAZA pone a disposición de sus federados durante todo el año vía mail o teléfono, o de manera presencial en la sede de Zaragoza un día a la semana. La primera recibió a lo largo de la pasada temporada 320 consultas, de las que el 62,81% procedieron de sociedades de cazadores federadas. Mientras, la asesoría técnica superó el medio millar de consultas de los federados con un incremento del 75% de las mismas. Además, el veterinario y asesor técnico, Nicolás Urbani, agradeció su desempeño y compromiso por la investigación al presidente de FARCAZA, y finalizó su exposición hablando sobre los cursos, jornadas y otros eventos en los que ha participado la Federación.

Otra intervención en el marco de la Asamblea fue la de Raquel Hernández, el técnico ambiental que coordina junto a Urbani los proyectos de monitorización poblacional para FARCAZA. Abordó la participación en iniciativas como Zorzales, Coturnix o Rufa y destacó que un año más ha ido creciendo la implantación territorial de los mismos, con mayor número de colaboradores que la temporal anterior.

Igualmente tomó la palabra Javier Badía, secretario-interventor de la Federación, que transmitió los aspectos económico-financieros del último año, desglosó el estado de las Cuentas y explicó las principales partidas que se ejecutaron el año pasado. La Asamblea aprobó las Cuentas correspondientes al año 2023 y también dio luz verde a los Presupuestos para 2024.

En el apartado de comunicación, intervino Chema Zuera como responsable de la agencia de comunicación que coordina redes sociales y otros medios de divulgación, para exponer los hitos alcanzados en la materia, como los más de 760.000 impresiones que ha recibido la web durante el último año.

Por último, el delegado de Competiciones, Álex Laborda, expuso la memoria deportiva deportiva de la entidad y destacó que en 2023, Juan Carlos Navarro se proclamó campeón de España de Compak Sporting y también fue subcampeón de Europa y quinto del mundo en esta modalidad.

En el tramo final de la Asamblea se cedió la palabra a los asambleístas en un turno de ruegos y preguntas. Todos ellos recibieron un ejemplar de la memoria de actividades de FARCAZA de esta última temporada, un documento que está disponible para su consulta haciendo clic aquí.

Fedérate Icono de un lápiz