La importancia de tener un buen seguro
Por Ángel Nuño, vicepresidente de la Federación Aragonesa de Caza.
Artículo publicado en el número de febrero de 2024 del suplemento especial 'Caza en Aragón'.
5 de febrero de 2024. La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) considera imprescindible volver a recordar que sus federados deben conocer el tipo de seguro que lleva anexo su tarjeta federativa, así como ayudarles a diferenciar las modalidades de seguros y, sobre todo, animarles a contar con un buen seguro de responsabilidad civil, algo imprescidible para practicar una actividad como la caza.
Entre las modalidades de seguros que el federado puede tener está el ‘Seguro de daños propios’. Todas las tarjetas federativas llevan incluido un seguro de daños propios de acuerdo a lo establecido en la ley del Deporte. Este seguro cubre, incluso, el desplazamiento desde el lugar de residencia a las zonas de caza o a las competiciones que oficialmente hemos sido convocados. Otra modalidad a tener en cuenta es el seguro obligatorio del cazador.Este es el seguro de responsabilidad civil y, como su propio nombre indica, es obligatorio para cazar. No va incluido en la tarjeta federativa: hay que contratar aparte su anexo correspondiente de acuerdo a las coberturas que se ofrecen.
FARCAZAsiempre recomienda fijarse en las más elevadas para estar cubiertos ante cualquier accidente o imprevisto. El federado que desee conocer el seguro que tiene contratado no tiene más que acudir a su tarjeta federativa, donde se precisa explícitamente el tipo de cobertura del cazador.
En España hay cientos de miles de cazadores que salen al campo a practicar la actividad cinegética con su escopeta o rifle, pero muy pocos conocen las coberturas de su seguro. Pero esto no es lo más preocupante: lo más grave es la total ignorancia de las repercusiones que un mal seguro puede acarrearles en caso de siniestro.
En numeras ocasiones los seguros contratados por los cazadores tienen coberturas que van de 60.000 a 220.000 euros. Son coberturas bajas, incluso rídiculas, en comparación con las indemnizaciones que prevén los nuevos baremos de daños aplicables a los accidentes para siniestros graves y que van de 600.000 euros a más de un millón de euros. En caso se siniestro, el asegurado con una póliza baja deberá abonar de su bolsillo la cantidad que no cubra su póliza, así que llevar un seguro sin las cobertura adecuada puede suponer la ruina personal y familiar. Toda una temeridad.
FARCAZA quiere aprovechar estas líneas para ayudar a sus federados a ser conscientes de esta realidad y animarles a revisar las coberturas de sus seguros para conocer qué coberturas tienen. Los federados son libres de contratar la póliza con la aseguradora que deseen, pero FARCAZA siempre va a recomendar contratar un seguro a través de Mutuasport, que es la mutua de seguros de los cazadores federados.
Mutuasport ofrece un amplio abanico de seguros a precios muy competitivos.Entre las pólizas que se ofrecen destaca el documento único tipo Premium, el mejor seguro del mercado en lo que a calidad-precio se refiere, con unas coberturas de un millón de euros y grandes ventajas.Entre ellas se puede citar, por ejemplo, su anexo para asegurar perros.
Desde el año pasado, Mutuasport también comercializa el seguro Premium Oro, que está diseñado para el total disfrute de los cazadores, ya que en caso de siniestro cuenta con unas coberturas de hasta dos millones de euros para hacer frente a las desagradables consecuencias que en ocasiones se generan, ya sea frente a un tercero (responsabilidad civil), como a uno mismo (daño propio).
Independientemente de estas prestaciones, todos los beneficios que obtiene Mutuasport se reinvierten en la defensa y promoción de la caza, con campañas sobre seguridad o proyectos de investigación como Coturnix o Zorzales.